Como Superar la Muerte de un ser Querido
La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más complicados que todo ser humano debe afrontar alguna vez en su vida.
La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más complicados que todo ser humano debe afrontar alguna vez en su vida.
La muerte de un allegado «provoca un impacto importante en todas las áreas vitales de la persona doliente.
A nivel emocional se van a ver alteradas sus emociones (su intensidad y frecuencia) y estarán afectadas durante unos días la atención, la concentración, la forma de pensar…
Y el rendimiento académico o laboral pueden disminuir»,
Es muy probable que sienta distintos síntomas físicos relacionados con la ansiedad, tensión, cambios en la temperatura, afecciones gastrointestinales, nerviosismo, dificultades para dormir, lloros espontáneos y frecuentes»,
La tendencia a aislarse, el poco interés por las actividades cotidianas y la falta de decisión son también frecuentes. En este momento, «habrá entrado en el proceso de duelo.
Sentirse mejor, no es olvidar
«Hay que retomar el pulso del día a día poco a poco. Sentirnos mejor no es olvidar, simplemente es vivir».
Algo que se logrará «estableciendo objetivos diarios y haciendo todo lo posible para alcanzarlos, retomando los estudios o el trabajo, rodeándonos de personas queridas y recuperando las relaciones sociales y todo aquello que nos gusta hacer.
En definitiva, se trata de permitir que el día a día vuelva a ser ilusionante», sugiere.